Buscar este blog

domingo, 31 de julio de 2016

Contribución en mi Aprendizaje


El diseño de este blog me parecio una actividad motivante y formativa, me dio la oportunidad de comprender de manera mas profunda la influencia que tiene en los alumnos un concreto, adecuado y asertado material didactico. Ya que la aplicación efectiva de cualquier tipo de material le permitirá al alumno formar esquemas mentales más eficientes, y  este aportará diferentes puntos de vista y con diferentes alternativas gracias a la creatividad que desarrollará. Con ello favorecerá el desarrollo de si mismo, y le facilitará la adquisición de nuevos conocimientos y por ende un apredizaje significativo.
Me quedo satisfecha con lo que aprendí durante la materia y agradezco el apoyo y dedicación que nos brindo la Lic. Yolanda Duarte Piña.

Propuestas de Material: Secundaria

SECUNDARIA

NOMBRE:  TABLA IMANADA

MATERIAL DE PROPIA CREACION

SUGERENCIAS DE USO:  VERIFICAR UNA SUPERFICIE DONDE PUEDAN COLOCARSE LOS IMANES PARA TRABAJAR, PREVIO A LA UTILIZACION DEL MATERIAL TRABAJAR CON LA TABLA PERIODICA EN SESIONES ANTERIORES PARA FACILITAR SU USO.
UNA EXCELENTE SUGERENCIA RECIBIDA ES LA UTILIZACIÓN DE DIVERSOS MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE LA TABLA, POR EJEMPLO, VELCRO, CONTACTEL, ETC.
EL LIMITE ESTA EN LA IMAGINACION Y LA CREATIVIDAD.

FICHA DESCRPTIVA:



FICHA  DESCRIPTIVA  DEL  MATERIAL  DIDÁCTICO

Descripción del material didáctico

Imanes de la tabla periódica
Tipo de material con el que se elabora

Cartoncillo, plumón, imanes, silicón
Función del material didáctico en la secuencia

Permite que el alumno con mayor facilidad identifique, y trabaje  los elementos y sus siglas además permite que el alumno se familiarice con la tabla periódica de manera más visual
Intenciones educativas

Despertar en el alumno el interés hacia la química
Características del usuario

Alumnos entre 14 y 15 años de edad
Características del contenido a aprender

Pertenece al campo formativo de exploración y comprensión del mundo natural y social en aspecto exploración, incorporándose en las asignaturas de Ciencias II Y  III
Nivel taxonómico

Se encuentra en el nivel de aplicación, ya que manipularan las tipos de elementos y podrán simular composiciones químicas
Momento de la secuencia  donde se incorpora  el material

 Se incorporara en el cierre de la secuencia didáctica                          
Descripción  de cómo  se incorpora en la secuencia didáctica

-         Competencia de tiempo
-         Composiciones químicas (reacciones químicas)
-         Elegir un elemento y alumno al azar y clasificarlo en el tipo que corresponde
-         Elegir un elemento y alumno al azar y hablar sobre características principales

Propuestas de Material: Secundaria

SECUNDARIA

 NOMBRE: SET DEL CUERPO HUMANO

MATERIAL YA EXISTENTE EN EL MERCADO

SUGERENCIAS DE USO:  TENER COMO ACTIVIDAD INICIAL LA LECTURA DEL INSTRUCTIVO DEL SET, REALIZAR UNA LLUVIA DE IDEAS ACERCA DE LA FUNCION DE ESTE MATERIAL EN SU APRENDIZAJE, PROPONER REGLAS DE USO PARA SU CUIDADO 


FICHA DESCRPTIVA:


FICHA  DESCRIPTIVA  DEL  MATERIAL  DIDÁCTICO

Descripción del material didáctico

Set armable del cuerpo humano
Tipo de material con el que se elabora

Órganos hechos de plástico
Caja torácica de plástico, realizadas a escala de 1metro
Función del material didáctico en la secuencia

Permite que el alumno localice con mayor facilidad los órganos que componen el cuerpo humano
Intenciones educativas

Proporcionará un conocimiento real y aprenderán con facilidad la relación y ubicación de los distintos órganos
Características del usuario

Alumnos entre 12 y 15 años de edad, es decir en edad secundaria
Características del contenido a aprender

Pertenece al campo de exploración y comprensión del mundo natural y social dentro de las materias de ciencias
Nivel taxonómico

Se encuentra en el nivel de síntesis ya que lograra reconstruir un cuerpo humano un dimensiones casi reales
Momento de la secuencia  donde se incorpora  el material

Se incorpora en el desarrollo para que el alumno trabaje en construir correctamente un cuerpo
Descripción  de cómo  se incorpora en la secuencia didáctica

En quipos de 3, los alumnos ensamblaran el set al frente del grupo explicando al tiempo cada órgano y su función principal

Propuestas de Material: Primaria

PRIMARIA

NOMBRE: LOTERIA NUMERICA

MATERIAL DE MI PROPIA CREACION 
 

SUGERENCIAS DE USO: REALIZAR LA ACTIVIDAD EN BINAS EN UN PRINCIPIO PARA FACILIAR SU UTILIZACION, PONER UNA SEÑA PARTICULAR AL MATERIAL PARA EVITAR EXTRAVIOS, EL DOCENTE APOYARA A LOS ALUMNOS PARA EVITAR EQUIVOCACIONES DE LOS ALUMNOS. 


FICHA DESCRPTIVA:


FICHA  DESCRIPTIVA  DEL  MATERIAL  DIDÁCTICO

Descripción del material didáctico

Lotería de números del  1 al 100
Tipo de material con el que se elabora

Cartoncillo o cartulina, plumones de colores, plástico para forrar y fichas.
Función del material didáctico en la secuencia

Permite desarrollar el quinto principio del conteo, es decir  la abstracción.
Intenciones educativas

El alumno comprende el valor de los números y su grafía sin tener que contar algún tipo de objeto.
Características del usuario

Alumnos entre 5 y 8 años de edad, es decir en edad primaria
Características del contenido a aprender

Pertenece al campo de pensamiento matemático
Nivel taxonómico

Se encuentra en el nivel de aplicación, ya que serán capaces de practicar y usar los números en una situación de aprendizaje lúdico
Momento de la secuencia  donde se incorpora  el material

 Se incorporara en el cierre de la secuencia didáctica                          
Descripción  de cómo  se incorpora en la secuencia didáctica

Se colocaran a los alumnos en binas y se les repartirá una carta por bina, así como 16 fichas para apuntar; se les explicaran las instrucciones a los alumnos y el docente será el encargado de mencionar en voz alta cada carta que vaya saliendo al azar, será ganador la primera bina que llene su carta.